Buscamos acercar a la sociedad española la realidad que viven las personas refugiadas procedentes de Siria en el país heleno, reflejando en ellos, y para ellos, la vida y obra del poeta Miguel Hernández.
CONOCE EL PROYECTOCAMPAÑA #NOLESOLVIDESPatrocinadores y Colaboradores:



MÁS DE
Personas Refugiadas han llegado por mar a Grecia en 2017. Y siguen a la espera de una respuesta de la UE. #NOLESOLVIDES
Nuestro Equipo
Trabajadora social titulada en la Universidad de Alicante.
Su interés sociopolítico marcó su ámbito formativo y personal desde muy joven.
Se traslada a Reino Unido e Irlanda para mejorar su nivel de inglés y conocer otras realidades con distintos programas entre los que se destacaría el programa Europeo de Resposabilidad Social Corporativa, pionero en nuestro continente.
Colaborar como integrante de la ONG “CISV” donde viaja a Brasil a trabajar con ni ños de todo el mundo.
Desde 2015 hasta 2017, reside en Madrid donde trabaja en el área de Educación para el Desarrollo del Comité Español de ACNUR además de ser Educadora social en una segunda entidad en la que trabaja con niños en situación de acogida por familias españolas.
En 2017 se traslada a Elche donde comienza a trabajar Solidaridad Internacional País Valenciano y comenzar a realizar el proyecto Vientos del Pueblo Sirio.
Tras la guerra del 1967 salió de su tierra para estudiar medicina, para lo cual escogió España y cursó sus estudios de medicina en Granada. Posteriormente se formó en medicina interna en Bilbao.
En 1979 quiso volver y ejercer en su tierra, a lo que se opuso su familia debido al levantamiento popular que recorría el país sobre todo en las ciudades de Alepo y Hama, por lo que tuvo que continuar su vida en España.
Su amor a la luz, al sol y a las palmeras influyó mucho en escoger la ciudad de Elche donde ejercer su profesión felizmente. Sus tres hijos han nacido aquí.
La primavera árabe también tuvo que ver en su vida ya que se dedicó desde entonces a recoger ayudas para los refugiados sirios.
Director y guionista licenciado en Ciudad de la Luz (Alicante), es director de dos cortometrajes, los premiados «A los ojos» y «Por Sifo (Slow Wine)
Dirige en sus años de estudio numerosas practicas, como el corto que se exhibe en México y Uruguay, además del episodio piloto de la webserie «Sombras», emitido en Antena3 Media, y trabaja como ayudante de dirección en multitud de spots televisivos, videoclips, y el largometraje norteamericano «Remember tomorrow».
Ligado desde muy joven al teatro, se forma en el prestigioso Teatro Universitario de Alicante, actuando en diversos montajes. Ya en Madrid, estrena como director y dramaturgo «Héroes», adaptación de la novela de Ray Loriga, y «Una mujer desnuda y en lo oscuro», donde a través de textos y poemas de Mario Benedetti realiza un viaje por las dictaduras latinoamericanas de los años 70 y 80,
Actualmente prepara su tercer cortometraje profesional, sobre textos de Julio Cortázar, mientras escribe el guión de su primer largometraje. Actividades ambas que compagina con la preproducción de la obra teatral “Beat Girls”.
Fotógrafo y Gráfico.
Se forma como diseñador gráfico y fotografo, en EASDA, Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alacant, Gráfica Publicitaria. Desde 2006 hasta 2015 viaja por Estados Unidos, Sudamerica, Norte de África, Europa y Sudeste Asiatico conociendo las, cultura y estilo de vida y desarrollando varios proyectos personales.
En la actualidad colabora como gráfico y fotógrafo con distintos proyectos artísticos del mundo del cine y teatro a la vez desarrolla la comunicación e imagen gráfica de distintas empresas algunas de ellas con marcado carácter social.
Carne sin norte que va en oleada hacia la noche siniestra, baldía. ¿Quién es el rayo de sol que la invada? Busco. No encuentro ni rastro del día.
(ETERNA SOMBRA, Miguel Hernández)
¿QUIERES COLABORAR CON NOSOTROS?
Este proyecto no seria posible sin vuestra ayuda.